Introducción a la música para vídeos - Artlist Blog
Introducción a la música para vídeos Introducción a la música para vídeos Introducción a la música para vídeos Introducción a la música para vídeos Introducción a la música para vídeos

Destacados

La música aporta una dimensión adicional a tu trabajo y debes tomarte el tiempo necesario para seleccionar la música de fondo adecuada para tus vídeos.
No puedes agregar cualquier música a tus vídeos. Debido a los derechos de autor, debes obtener una licencia para las canciones que quieras usar.
Probablemente descubrirás que utilizar música libre de derechos para vídeos te ofrece la mejor selección y relación calidad-precio.

Índice

Elegir la música de fondo adecuada para tus vídeos es una parte de vital importancia del proceso creativo. En primer lugar, los distintos tipos de música pueden cambiar por completo el aspecto de tus vídeos. La música crea un ambiente y puede transmitir al público algo más profundo que las imágenes. En segundo lugar, sin un buen audio, es muy probable que pierdas la atención del público. Lo que oyen es tan importante o más que lo que ven. Por último, no puedes utilizar cualquier pista que te apetezca. Cualquiera que sea la música de fondo que elijas para tu video, necesitarás algún tipo de permiso para utilizarla.

Aquí te explicamos por qué necesitas permiso, cómo funcionan las distintas formas de permiso, llamadas licencias, y por qué merece la pena tomarse el tiempo para seleccionar la música adecuada para tu video.

¿Por qué no puedo poner cualquier música a mis vídeos?

Cuando alguien escribe un libro, toma una foto o crea cualquier tipo de arte, se convierte en el propietario de los derechos de autor. Si alguien quiere utilizar su obra de alguna manera, el titular de los derechos puede decidir si le parece bien y cobrar una tasa por ello. (El propietario de los derechos de autor puede elegir quién tiene derecho a hacer copias, si quiere). Estas normas se aplican tanto a la música como a las novelas, los poemas o los cuadros. La idea que subyace a los derechos de autor es que fomentan la innovación artística porque permiten a las personas beneficiarse de sus creaciones.

Los derechos de autor duran desde el momento en que alguien crea una obra de arte hasta 70 años después de su muerte. En el caso de la música, también puede haber complicaciones añadidas. Aunque una pieza musical no esté protegida por derechos de autor, su interpretación original sí lo estará. Eso significa que, mientras que el Claro de luna de Claude Debussy no tiene derechos de autor, la actuación de la Orquesta Hallé en la primavera de 2018 está protegida. Si utilizaras esa grabación en un vídeo y lo compartieras en YouTube, los herederos de Claude Debussy no podrían demandarte por infracción de derechos de autor, pero la Orquesta Hallé podría hacer una reclamación de derechos de autor.

Si te preguntas cómo saber si una canción tiene derechos de autor, siempre es mejor dar por sentado que sí. Eso no significa que no puedas utilizarla, pero tendrás que establecer quién posee los derechos de autor y luego comprar o negociar una licencia para utilizarla.

¿Qué ocurre si utilizo una pieza musical sin permiso?

Las principales plataformas para compartir vídeos, como YouTube, Vimeo y Facebook, tienen procedimientos ligeramente diferentes si un titular de derechos de autor denuncia a alguien por utilizar su contenido sin permiso, pero son muy similares.

742

Si un titular de derechos de autor sospecha que puedes estar utilizando su música en un vídeo sin permiso, puede enviar un aviso de retirada a la plataforma que aloja tu vídeo, por ejemplo, YouTube, Vimeo o Facebook. Un aviso de retirada es un documento legal en el que se expone la reclamación del titular de los derechos de autor y se exige que se reconozca dicha reclamación. En este caso, la plataforma de alojamiento eliminará el vídeo infractor y te enviará una notificación. A menudo se denomina falta por incumplimiento de derechos de autor. Si crees que el aviso de retirada se emitió por error, puedes presentar una contrarreclamación, proporcionando la información necesaria, y tu vídeo debería restaurarse.

Si alguien utiliza repetidamente material protegido por derechos de autor en sus vídeos sin permiso, las plataformas que los albergan pueden cancelar su cuenta. La mayoría de ellas tienen una política de «3 faltas y estás fuera».

Vale la pena señalar que YouTube también trabaja con lo que se denomina reclamación por identificación de contenido. En este caso, los titulares de los derechos de autor intentan llegar a un acuerdo con el infractor de los derechos de autor para poder obtener una ganancia del vídeo en lugar de eliminarlo por completo. Tenemos un artículo dedicado a reclamaciones de derechos de autor donde puedes leer sobre ello con más detalle.

Entonces, ¿qué música puedo usar en mis vídeos?

Si todo esto te parece un poco desalentador, ¡no te preocupes! Hay muchas maneras con las que puedes añadir música a un vídeo sin infringir la ley. Vamos a explorar la música de uso gratuito y las licencias de pago, y a analizar qué significan las distintas licencias y cuál es la mejor para ti.

¿Cómo encuentro música gratis para vídeos?

Cuando tu presupuesto es muy ajustado, quizá quieras buscar música para tus vídeos que sea de uso totalmente gratuito. Puedes hacerlo usando música de dominio público o música que se haya publicado bajo licencias Creative Commons.

La música de dominio público es aquella cuya composición ha dejado de estar protegida por derechos de autor y, por tanto, puede interpretarse y grabarse sin necesidad del permiso del compositor. Teóricamente, eso significa que hay una enorme cantidad de música de dominio público disponible, pero las probabilidades de que exista una grabación de la misma sin derechos de autor son menores. Sin embargo, hay sitios que te permiten descargar música totalmente gratuita y de dominio público. El Free Music ArchiveMusOpen y SoundBible son buenos puntos de partida.

788

Por su naturaleza, mucha música de dominio público es muy antigua o religiosa, lo que significa que puede que no sea adecuada para tu vídeo. Por otra parte, podría ser perfecta. Algunos creadores publican su música con licencias Creative Commons, lo que te permite elegir música de fondo gratuita para tus vídeos que esté un poco más actualizada.

Cuando un creador publica su obra con una licencia Creative Commons, puedes hacer uso de ella sin tener que pagar una cuota, pero tendrás que cumplir ciertas condiciones. Por ejemplo, algunas licencias te permitirán remezclar y adaptar una pieza musical y utilizarla comercialmente, pero deberás atribuir su autoría al creador original. Otras licencias no te permitirán adaptar la obra ni utilizarla comercialmente, y deberás dar crédito al creador. Cuando las finanzas son limitadas y necesitas música sin derechos de autor para vídeos de YouTube, explorar Creative Commons es un buen punto de partida. Sin embargo, para obtener la mejor gama de música para vídeos, lo mejor es que investigues las opciones de licencia de pago, que incluyen música stock.

Música libre de derechos para vídeos

Por lo general, hay 2 tipos de licencias musicales a las que podrás acceder si decides pagar por la música de tus vídeos. La primera es la de derechos gestionados, que se divide en licencias de pago por uso y de sincronización. Las licencias de pago por uso se refieren a la reproducción radiofónica, así que no tienes que preocuparte por ellas. Las licencias de sincronización se usan cuando quieres utilizar una pista lanzada comercialmente, por ejemplo, Shake It Off, de Taylor Swift, como parte de una película, anuncio, programa de TV, videojuego o cualquier otro tipo de producción audiovisual. Es probable que te salga caro y no es algo realista, a menos que trabajes en una producción de gran presupuesto.

Una opción mejor para ti es, casi con toda seguridad, una licencia musical libre de derechos. Aquí pagas una tarifa plana por la licencia de una pista que puedes utilizar en tus vídeos. Este tipo de música libre de derechos normalmente se crea específicamente para la música de fondo de vídeos y está disponible en bibliotecas como Artlist.

Dependiendo de dónde compres la música, las condiciones de la licencia pueden variar un poco. Por ejemplo, algunas licencias pueden restringir dónde puede utilizarse una pista o tener un límite de tiempo, lo que significa que es vital que compruebes que satisface tus necesidades.

Nota rápida sobre terminología. La música libre de derechos de autor no es lo mismo que música de dominio público, música sin derechos de autor o música libre sin derechos de autor. Música libre de derechos de autor es otro término para la música libre de derechos. Esto es importante porque necesitas comprar una licencia para utilizar música libre de derechos de autor o te enfrentarás a demandas por infracción de derechos de autor.

¿Por qué la licencia de Artlist es la mejor?

Si buscas música libre de derechos para vídeos, incluida la música libre de derechos para vídeos de YouTube, creemos que no necesitas buscar más allá de Artlist.

Para empezar, Artlist tiene miles de canciones libres de derechos en su biblioteca que puedes descargar y utilizar en cualquier tipo de proyecto de vídeo. ¿Necesitas música para una transmisión de Twitch? Artlist tiene todo lo que necesitas. No se limita a las imágenes. Si tienes o estás pensando en empezar un pódcast, las licencias musicales de Artlist son la opción más adecuada.

La licencia de Artlist es sencilla y completa. Una suscripción a Artlist te ofrece descargas ilimitadas y cobertura de por vida para cualquier proyecto que incluya música descargada como suscriptor. Puedes utilizar comercialmente la música de Artlist en todo el mundo. No tienes que comprar licencias separadas para utilizar la misma canción como música de fondo en un vídeo y también en un pódcast: 1 licencia cubre las dos cosas. No tendrás que acordarte de renovar la licencia dentro de 5 años: es perpetua.

La plataforma de Artlist es muy fácil de usar. Te resultará fácil buscar el tipo de música que quieres para tu vídeo o incluso simplemente escucharla para inspirarte.

¿Qué aporta la música a mis vídeos?

La música es un complemento tan poderoso para tus vídeos que no deberías intentar hacer uno sin ella. Para empezar, la música tiene un profundo impacto emocional en tu público y puede ayudarte a contar tu historia de forma más eficaz y envolvente. Puede transportarte a distintas épocas y lugares e inspirar distintas emociones y sensibilidades. La música tiene la capacidad de crear una escena, llegar a un clímax o actuar como un punto de ruptura decisivo.

Pero además, una gran banda sonora puede hacer que una película, o incluso un anuncio, cale hondo en la conciencia de alguien. No solo los elementos visuales pueden hacer que un vídeo sea inolvidable, sino también el audio.

Aquí tienes una lista (parcial) de los diferentes efectos que la música puede tener en tu vídeo.

Potenciar las emociones

En el vídeo The Racer de Porsche, la música se utiliza para realzar la emoción en toda la pieza. Te lleva en un viaje a través de la nostalgia, la ambición, la frustración y la perseverancia que se construye hasta el clímax del éxito. La música no es abrumadora ni desmerece la historia, sino que te lleva de principio a fin, enrollando tus emociones hasta el punto de liberarte.

Añadir intensidad

Como si una escena de persecución por un laberinto no fuera lo suficientemente intensa, el uso de música con un ritmo fuerte que coincida con los pasos y cortes de dirección creativos aumenta la intensidad del vídeo Freeze 3 de New Balance. Observa cómo las voces limitadas aportan algo fresco al vídeo justo antes de la mitad. A pesar del montaje, en realidad no hay nada amenazador en este vídeo, pero la música ayuda a mantener la emoción.

El efecto cómico

El vídeo Bottle Cap Challenge, de Ryan Reynolds, usa música con un gran efecto cómico y subvierte las expectativas del público sobre la historia. Para empezar, las suaves notas de piano encajan con la sensación inicial romántica y exploratoria del vídeo, pero están en desacuerdo con el violento final. Y suma que es una historia sobre una botella. Podrías esperar todo esto de una historia sobre una persona o incluso un animal. ¿Pero una botella? Todo es muy inesperado y divertido, y la música es un componente clave para ello.

Hazlo cinematográfico

Al crear su vídeo See the Bigger Picture , el DJI de música trabajó para que un vídeo bonito y emocionante tuviera un aspecto cinematográfico . La música no dominaba los elementos visuales. El ritmo estaba sincronizado con los cortes. Llegó a un clímax y después se produjo un cambio en el ambiente musical que realzó el vídeo y se integró en la historia.

Añadir un elemento cultural

Si ves el Nike Insiders : episodio 2, hay un cambio en la música, cuando pasa un minuto aproximadamente, que aporta un cambio cultural a la historia. Si se utiliza de forma adecuada y sensible, la música puede añadir un elemento cultural a una historia que resulte más eficaz que los elementos visuales por sí solos.

Reflexiones finales

Recuerda que un vídeo no se trata solo de lo que puedes ver. También se trata de lo que puedes oír. La música aporta un valor añadido inconmensurable a tu narración y hará que tu trabajo sea mucho más significativo para tu público. Merece la pena dedicar tiempo a encontrar la música de fondo adecuada para tus vídeos y ver cómo eleva lo bueno a grandioso.

Was this article helpful?
YesNo

¿Te ha resultado útil este artículo?

Sobre el autor

Daniela es escritora y editora afincada en Reino Unido. Desde 2010 se centra en el sector de la fotografía. Durante este tiempo, ha escrito tres libros y colaborado en muchos más, ha sido editora de dos sitios web, ha escrito miles de artículos para numerosas publicaciones, tanto impresas como en línea, y dirige la Photocritic Photography School.
Más de Daniela Bowker

Entradas recientes